El consumo de vino en los hogares españoles crece un 3,6% en el primer trimestre de 2010

  • Durante el primer trimestre de este año, el consumo de vino en el canal de alimentación aumentó un 2,9% en valor y un 3,6% en volumen.

  • La buena marcha del vino tranquilo con denominación de origen protegida (DOP) y de los espumosos y cavas con DOP, lideran este incremento.

Madrid, 1 de junio de 2010.- Durante el primer trimestre de 2010, los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) para el canal alimentación, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), muestran un incremento del 3,6% en volumen y del 2,9% en valor, lo que supone 106,50 millones de litros y 244,10 millones de euros respectivamente. Los precios medios siguen ajustándose y caen en el periodo un -0,7%, hasta situarse en 2,29 euros por litro.

Por productos, destaca la buena evolución del vino tranquilo con DOP -que sube un 10,8% en valor, hasta los 127,85 millones de euros- y de los espumosos y cavas con DOP -que lo hacen en un 5,8%, hasta los 23,62 millones de euros-. El resto de productos siguen registrando pérdidas en valor, aunque son los vinos sin DOP los más perjudicados (-9%, hasta los 63,43 millones de euros). En volumen, también destaca el aumento del vino tranquilo con DOP, que crece un 14,7%, hasta los 36,02 millones de litros, y el de los espumosos y cavas con DOP, con un incremento del 12,5%, hasta los 4,97 millones de litros. También aumenta la categoría “otros vinos” en un 1,7%, mientras que el vino sin DOP cae un -2,7% hasta los 57,33 millones de litros.

En cuanto a los datos interanuales, que abarcan los doce meses comprendidos entre abril de 2009 y marzo de 2010, observamos un aumento en valor del 3,2%, hasta los 1.113,44 millones de euros pero se registra aún una caída del -6,6% en volumen, hasta los 441,65 millones de litros. Gracias a su buena evolución durante los últimos meses, el vino con DOP ha ganado peso dentro del volumen total consumido en alimentación y ya supone el 33% del total, frente al 29% que registraba en el interanual a marzo de 2009. Este aumento ha supuesto que el vino sin DOP pierda 5 puntos porcentuales en importancia dentro del total consumido: actualmente supone el 52% del total, mientras que en el interanual a marzo de 2009 significaba el 57%.

En definitiva, buen comienzo de año para el consumo de vino en el canal alimentación, con un mes de marzo especialmente positivo (+7% en valor y +8% en volumen) que hace que el crecimiento durante el primer trimestre de 2010 sea del 2,9% en valor y del 3,6% en volumen. Este aumento se debe principalmente a la buena marcha del vino con DOP tranquilo y de los espumosos y cavas con DOP, que compensan las pérdidas registradas por los vinos sin DOP. En términos interanuales ya se registra crecimiento en valor (+3,2%), y, aunque la evolución en volumen sigue siendo negativa (-6,6%), la tendencia es a una recuperación.

Llama a Quinowu, tu sumiller personal
AI Engine Chatbot
AI Avatar
Hola, soy Quinowu, tu sumiller personal. ¿En qué te puedo ayudar?

Al utilizar este chatbot, aceptas la grabación y el procesamiento de tus datos por parte de nuestro sitio web y los servicios externos que pueda utilizar (LLMs, bases de datos vectoriales, etc.).

DOS EDICIONES AL AÑO DE LA GUÍA WINE UP!

 EDICIÓN ANUAL
ED. VINOS MONOVARIETALES

PÁGINA DE DESCARGA

PÁGINA DE DESCARGA